
Idear
Ya entendimos el reto y descubrimos insights valiosos. Ahora es momento de liberar la creatividad y empezar a imaginar soluciones posibles. Esta fase no busca encontrar “la idea perfecta”, sino explorar muchas posibilidades y fomentar nuevas formas de pensar.
Objetivo de esta fase
Generar un amplio abanico de ideas que respondan al reto desde distintos ángulos. Después, seleccionar y desarrollar aquellas con mayor potencial para llevar al prototipo.
🛠️ Herramientas clave
Existen diversas herramientas y técnicas que pueden facilitar la generación de ideas. A continuación te compartimos algunas de ellas.
Mapa mental Es una herramienta visual para expandir una idea central. Comenzamos con una idea en el centro (por ejemplo, el reto o un insight), y a partir de ahí, vamos dibujando ramas con conceptos relacionados. - Nos ayuda a pensar en red, sin jerarquías. - Estimula asociaciones inesperadas. - Ideal para hacer una lluvia de ideas más estructurada.
SCAMPER Es una técnica para modificar y mejorar una idea existente Cada acción es una pregunta que nos obliga a mirar la idea desde otro ángulo. Se procesa a través de 7 acciones: - Sustituir - Combinar - Adaptar - Modificar - Proponer otros usos - Eliminar - Reordenar o invertir
Storyboard Una vez que tenemos una idea clara, es útil visualizar cómo funcionaría en la vida real. El storyboard es una secuencia (como un cómic) que muestra el paso a paso de la experiencia del usuario. Si lo puedes dibujar, lo puedes explicar. Si lo puedes explicar, lo puedes construir. - Ayuda a detectar huecos en la idea. - Permite comunicar mejor el concepto al resto del equipo. - Prepara el terreno para el prototipo.