Toolkit de Experimentación
El toolkit es un espacio donde se encuentran recursos de apoyo para la experimentación, con el objetivo de que los equipos puedan consultar y resolver dudas sobre el proceso de forma autónoma.
Guías de experimentación para cada triada.
Onboarding a Gestión del Cambio para los equipos
de valor.
Píldoras de conocimiento recomendadas para cada fase, accesibles desde el portal de formación Campus Astara.
Material extra de consulta, que ofrecen una visión externa de distintos temas.
Por fases, específico para cada paso del proceso de experimentación, incluida la fase final de presentación de proyectos.
FASES DE LA EXPERIMENTACIÓN
En esta sección se encuentran los materiales básicos para abordar la experimentación de forma integral: cronograma de trabajo, guías, agilidad y cómo agendar los espacios de orientación voluntarios.
Cronograma de trabajo
Guía de experimentación
Cada equipo dispone de una guía adaptada a cada experimento. Incluye cómo conformar equipos de valor, cronogramas de trabajo y espacios de orientación agendados con Fruta.
Onboarding a Gestión del Cambio
Utiliza este onboarding general a Gestión del Cambio para entender cuál es la visión, los objetivos, las iniciativas y el modelo de trabajo para la experimentación.
Onboarding express video
Espacios de Orientación con Fruta
Los Espacios de Orientación son encuentros obligatorios y puntualmente voluntarios que Fruta pone a disposición de los equipos para aclarar dudas, revisar actividades y marcar hitos del experimento, con el objetivo de que los tiempos asignados a cada fase se vayan cumpliendo.
Las citas obligatorias están agendadas, mientras que las voluntarias hay que reservarlas: Accede al calendario de citas y reserva tu espacio, facilitando los objetivos de la reunión para que Fruta pueda orientar al equipo de forma efectiva.
En las citas obligatorias, encontrarás las actividades a presentar al equipo de Fruta, pero ¡recuerda!, el trabajo es autónomo y, por lo tanto, la organización, tanto de las personas como de las tareas del experimento es responsabilidad del equipo.
Los espacios de orientación no son sesiones de trabajo, sino lugares donde resolver temas concretos y mostrar avances.
No es necesario que esté todo el equipo, pero sí que los asistentes compartan con todo el equipo lo que se ha hablado en estos espacios o incluso grabar la sesión.
Profundizar, a través de la investigación, en los procesos, personas y otros elementos que ayuden a clarificar y detectar puntos de dolor y por qué es importante mejorarlos.
Píldoras relacionadas
Accede a Campus Astara y localiza las siguientes píldoras, te ayudarán a desarrollar la fase de comprensión del experimento:
1. Introducción a la investigación
8. Diseño de servicios: Comprender
2. Comprensión de los usuarios
4. Técnicas de investigación
6. De hechos a insights
Generar y desarrollar nuevas ideas o conceptos que respondan a un problema o desafío específico. Encuentra soluciones efectivas, que respondan al objetivo del experimento.
Píldoras relacionadas
Accede a Campus Astara y localiza las siguientes píldoras, te ayudarán a desarrollar la fase de comprensión del experimento:
5. Principios del Diseño de Servicios
11. Diseño de servicios: Idear
En esta sección se encuentra material de apoyo para ayudar a materializar una idea sin necesidad de incurrir en muchos gastos, y también para descartar ideas o soluciones de manera rápida y temprana evitando desperdiciar recursos.
Píldoras relacionadas
Accede a Campus Astara y localiza las siguientes píldoras, te ayudarán a desarrollar la fase de comprensión del experimento:
05. Principios de Diseño de Servicios (Video 5.5 "Caso")
14. Diseño de servicios: Prototipar
23. Diseño de producto digital (Video 23.4 "Aprendizaje: Prototipado de producto digital")
Preparar una presentación que cause impacto es todo un arte. Aquí traemos algunas ideas para transmitir las ideas de una manera efectiva y que conecte con la audiencia.
Agilidad
Comprensión
Ideación
Prototipado